¡Bienvenido a BookDB!


Introducción

 

BookDB le ayudará a catalogar una colección de libros


Este programa se actualiza con frecuencia. Visite el sitio web en Spacejock Software a menudo para comprobar si hay nuevas versiones.

BookDB es copyright de Spacejock Software. Puede distribuir BookDB a quien le apetezca con la condición de que no modifique el programa o la documentación asociada. Puede cobrar una pequeña compensación para cubrir el gasto de distribución, pero no puede vender el programa en sí.

 


Aviso importante

He hecho todo lo posible para hacer que BookDB esté libre de errores como me ha sido posible, pero no puedo garantizar que esté por completo libre de errores. No puedo ser responsable de ningún daño que Ud. o su ordenador puedan sufrir después de instalar o usar este programa. Si no acepta ésto, por favor desinstálelo.



¿Qué es?
BookDB es una herramienta de bases de datos simple aunque poderosa que le ayudará a seguir el rastro de su colección de libros. Puede crear y editar editoriales, autores y materias y después añadir libros usando una simple pantalla de entradas. La última versión le permite además importar libros desde un archivo de texto, en caso de que los tenga almacenados en otro programa.

¿Por qué usarlo?
Si Ud. es como yo, tiene mucho libros. Cuando encuentro un autor que me gusta, compro todo lo que haya escrito. Algunas veces es difícil recordar que libros he comprado y cuáles estoy buscando, y ahí es donde el programa entra en juego. Añado todos mis libros a BookDB según los compro, y después llevo una lista microimpresa cuando estoy fuera. (Puede que necesite una lupa - ¡la impresión es diminuta!) Si veo un libro de un autor que estoy coleccionando, saco la lista y me aseguro de que todavía no lo tengo. Fácil.

Ante de continuar con el resto del manual, déjeme que le explique sobre el autoactualizador incorporado. Por defecto, está función está apagada, pero si quiere saber cuándo una nueva versión de este programa está disponible, deberá manualmente "Buscar una actualización" y después asegurarse de que 'Deshabilitar comprobación automática' está desmarcado. Vea la imagen siguiente para hacerse una idea:



Si esta opción está desmarcada, el programa buscará una actualización una vez a la semana. Dando por sentado que usa el programa, claro está. Está función no es algo que se ejecute en segundo plano todo el rato.

¿Cómo lo uso?
La instalación consiste en hacer doble clic en SETUP.EXE en el archivo ZIP que haya descargado. El programa de configuración sugerirá una ubicación por defecto (C:\Archivos de programa\BookDB) y después procederá a instalar todos los componentes.

Después de la instalación tendrá una nueva entrada en el Menú Inicio. Simplemente haga clic en BookDB y el Menú Principal aparecerá.

De ahora en adelante, voy a asumir que ha instalado el programa y tiene el Menú Principal a la vista. Coja un libro y yo le guiaré.

Lo primero que debe hacer es hacer clic en el botón [Añadir libro] en la esquina inferior derecha de la pantalla. Se le presentará la ventana con los detalles del libro. Escriba el Título, después haga clic en en la lista desplegable de Autores - tenga en cuenta que todavía no hay ninguno (de momento). Haga clic en [Añadir] y escriba los apellidos y el nombre del Autor, después haga clic en [Guardar]. Ahora el autor está disponible desde la lista desplegable, y no tendrá que añadirlo de nuevo. A continuación, haga clic en la lista de Editoriales, y la Editorial de su libro, haciendo clic en [Añadir].

Después de haber seleccionado el Autor y la Editorial, puede rellenar cualquier otro campo (p.e. ISBN, año de publicación.) Finalmente, elija una materia. ¿No hay materias en la lista? Haga clic en [Añadir] y escriba una apropiada para este libro.

Además puede escribir la cantidad que pagó por el libro (o la cantidad por la que lo quiero vender, si Ud. vende libros)

Ahora puede hacer clic en [Guardar], y el formulario desaparecerá mientras el libro es almacenado en la base de datos. En un abrir y cerrar de ojos, el formulario volverá a aparecer. Algunos de los campos están vacíos. (como el Título), pero el Autor, Editorial, etc. se mantienen. Esto es estupendo cuando esté añadiendo varios libros del mismo autor.

Después de que haya añadido media docena de libros, puedo hacer clic en [Salir] y verá los títulos listado en el Menú Principal. Tenga en cuenta que puede hacer clic en los cuatro botones 'Lista' para ver Libros, Autores, Editoriales y Materias en la ventana principal. Una vez tenga muchos libros en la lista, la caja 'Filtros' entra en acción - simplemente escriba una palabra como 'Blyton' y haga clic en [Aplicar] y sólo los libros con 'Blyton' en el título o el autor aparecerán. Limpie la caja de texto haciendo clic en [Limpiar] para volver a ver toda la lista de nuevo.

Haciendo clic con el botón derecho en la lista de libros le permitirá buscar datos en Internet por Autor o por Título.

Puede editar un libro, autor, editorial o materia haciendo doble clic sobre cada uno de ellos en la ventana principal. realizar cambios y guardarlos haciendo después clic en [Guardar].

Puede borrar un libro haciendo una vez clic sobre él y pulsando la tecla [Supr] (en el teclado). Puede borrar editoriales, autores y materias de la misma forma, pero por favor tenga en cuenta que al borrar un autor se borrarán todos los libros en la base de datos de ese autor. Si borra una editorial, todos los libros en su base de datos de esa editorial se borrarán y lo mismo se aplica a materias. Si se presenta un mensaje de advertencia cuando borre autores, editoriales o materias, por favor, ¡preste atención!

La opción Exportar, exportará todo en la lista principal a un archivo delimitado por comas en el directorio del programa. Si quiere exportar todos sus libros, asegúrese de no tener activo ningún filtro o sólo se guardarán los libros que cumplan el filtro.

Explicaré la opción Importar a continuación. La buena noticia es que puede ahorrarle el tener que teclear. La mala noticia es que el programa espera un determinado formato. Tiene que haber una fila cabecera, y cualquier campo de datos DEBE esta delimitado por dobles comillas.

En versiones anteriores de BookDB era importante tener los campos de datos en el orden correcto, con todos ellos presentes. Ahora es mucho más fácil. Su archivo puede contener uno o más campos, en cualquier orden, siempre y cuando la cabecera de cada columna case con una de las siguientes:

Title
Surname
FirstNames
2ndSurname
2ndFirstNames
Publisher
Cat0 - Cat10
ISBN
Description
Published
Date Added
Format
Fiction
Cost
Readinglevel
OriginalTitle
Language
CallNum
Pages

Lo que quiere decir que puede crear un archivo de importación sencillo con nada más que el título y el apellido, si lo desea:

title, surname
"Gone with the windlass, A", Simon Haynes

Tenga en cuenta que el título debe estar entre comillas ya que contiene una coma. La exportación desde la mayoría de hojas de cálculo harán ésto automáticamente.

(La forma más fácil de conseguir el formato es añadir un libro al programa, manualmente, después exporte la lista a texto. Ahora abra ese archivo y contendrá exactamente lo que necesita. De hecho, si renombra el archivo de exportación a (nombre_archivo).CSV podrá abrirlo en su hoja de cálculo y empezar a añadir nuevos libros. Cuando haya terminado, puede importar este archivo. Con esta nueva versión de BookDB, también puede eliminar las columnas que no quiera.)

Pistas: Asegúrese de no tener dobles comillas dentro de un campo de texto.

Cuando guarde en formato CSV desde una hoja de cálculo, se incluirán automáticamente las dobles comillas para los campos que las necesiten. Si reabre el archivo CSV se ocultarán las comillas, pero si lo abre con un editor de texto (p.e. Wordpad) las volverá a ver. Para comprobar ésto, simplemente cambie la extensión del archivo a .TXT y haga doble clic sobre él para verlo. Recuerde cambiarlo a la extensión .CSV después.

Puede después importar el archivo, y el programa añadirá los libros, autores, materias y editoriales.

También puede importar su catálogo desde LibraryThing, que le da una base de datos con búsqueda local de sus libros. Mientras esté conectado a su cuenta LT, haga clic en Tools (Herramientas) y después en "Export all records as tab-delimited text" (Exportar todos los registros como texto delimitado por tabulaciones). Guarde el archivo XLS a su computadora y después use la función de BookDB 'Importar XLS de LibraryThing' para leer todos los datos.

Finalmente, el Menú Imprimir produce un listado de sus libros en microimpresión y multicolumnas. Como se ha mencionado antes, ésto es realmente útil para coleccionistas.

Hacer copias de seguridad de su base de datos
Haga clic en Utilidades - Copia de Seguridad y especifique el destino. (Le recomiendo un diskette o memoria USB.)

Entornos escolares/bibliotecas
Hay un par de trucos para el archivo BookDB2.ini (Este archivo se crea la primera vez que pone en marcha BookDB. No lo edite a menos que cierre el programa primero.):

1) Si añade Datapath, (ruta de la base de datos compartida) BookDB la leerá desde la carpeta especificada
p.e. Datapath,\\NetworkServer\BookDB

2) Si instala BookDB en terminales, cada uno puede tener su propio archivo INI con la ruta de la base de datos como se ha indico arriba, pero añadiendo ViewOnly,True al archivo INI. De esta forma, se activará el modo "VER" donde nada se puede editar, cambiar o imprimir. Ideal para estudiantes/clientes en terminales tontos. Obviamente deberá asegurarse de que no pueden acceder a la carpeta que contiene BookDB, o podrían editar este ajuste. Ajústelo a sólo lectura y permisós de escritura sólo para el administrador y todo irá bien. (La ruta de la base de datos de BookDB sólo se podrá leer, ya que el programa no intentará guardar nada.) Si tiene alguna pregunta o problema con esta función, por favor, póngase en contacto conmigo a través de http://www.spacejock.com/

Espero que disfrute con este programa - Lo escribí para uso personal como todos los demás en Spacejock Software.

Recuerde, las actualizaciones están siempre disponibles en:

www.spacejock.com


********************************************************************************************************************************************

Traducido por:

Fco. Manuel Fdez. Trujillo.

Traductor y betatester del programa de Gestión de Bibliotecas Escolares BIBLIO